La piedra de los doce ángulos

En el Cusco y en el Perú en general, podemos encontrar increíbles y sorprendentes maravillas, con nada más salir a dar un pequeño paseo.

Caminando, a no más de 10 minutos de la plaza de armas de la ciudad del Cusco, se encuentra lo que fue el palacio de Inca Roca, sexto soberado del imperio y que actualmente es la sede del palacio arzobispal. En uno de sus muros, concretamente el que da a la calle Hatun Rumiyoq, está la que sin duda alguna es la más famosa piedra de la ciudad, por una sorprendente característica: la conforman 12 ángulos de manera tal que su enorme tamaño encaja con armonía casi perfecta con las otras piedras menores que conforman los muros del recinto.

Salir a caminar por el Cusco y visitar esta piedra es algo muy frecuente y sencillo, esa es posiblemente, una de las causas de la enorme fama mundial que tiene, a tal punto de estar reconocida como Patrimonio cultural de la Nación. Cualquier habitante de la ciudad ha caminado con certeza por estas calles, conoce esta piedra y todas las historias que giran en torno a ella y puede certificar su solemnidad. Es uno de los primeros lugares que visitamos de niños y nos permitieron conocer la enorme grandeza del imperio de nuestros antepasados.

Es verdad que hay piedras con igual e incluso una mayor cantidad de ángulos en la ciudad, sin embargo la majestuosa piedra de los doce ángulos es la única que está grabada en las retinas y el recuerdo de los millones de ojos que la han podido observar.

Ya lo sabes, si vienes de visita al Cusco, este será tu destino obligado. Te recargarás de una inexplicable Energía Ancestral. TODAS LAS VECES.

¿Conoces alguna historia relacionada? compártela con nosotros en los comentarios. Nos encantará poderla disfrutar.

Makipe: Personas apasionadas por las Personas.

.

Te esperamos con el cariño de siempre.

Artículos relacionados

No existe el Adiós

Eso de que en el Quechua no existe el adiós lo escuchábamos desde pequeños, y tal vez por nuestra corta edad no le dimos la importancia debida. Ya luego cuando los años pasan, empezamos a comprender el significado que esto tiene en nuestras vidas. La naturaleza del Quechua está orientada hacia la otra persona, es […]
Leer más

La percepción del Color

Revisando nuestro material fotográfico y publicaciones anteriores, encontramos un aspecto muy IMPORTANTE sobre el cual queremos conversar: La percepción del color. Sin entrar a demasiados detalles técnicos o académicos sobre el tema, buscamos que podamos tener un entendimiento claro sobre la forma en la que percibimos el color. En principio, no todos vemos exactamente los […]
Leer más

Entregar Siempre Más

Hay un problema en logística relacionado a la última milla o el último tramo. Está relacionado a que en una cadena de distribución ese es precisamente el eslabón más difícil de completar y es también el que tiene mucho más valor, porque es el paso final, ese que llega hasta las manos del cliente. Las […]
Leer más

Deja una respuesta

Buscar: