El palacio de Inca Roca

La semana pasada escribimos un post sobre la piedra de los doce ángulos, les contamos que se encuentra en uno de los muros de lo que fue el palacio de Inca Roca en el Cusco.

Hoy les traemos un par de vistas adicionales , para poder apreciar la belleza de los muros que conforman este recinto que se convirtió en la nueva vivienda de los Incas porque Inca Roca restauró la diarquía, y dejó el palacio del Qoricancha al sacerdocio de la dinastía del Hurin Qusqu, para encargare de la administración del estado con la dinastía Hanan Qusqu a la que Inca Roca pertenecía. (Ampliaremos más sobre esto en futuros post)

Cuando era pequeño, solo se podía transitar por la calle Hatun Rumiyoq, la calle lateral y la calle Inca Roca estaban cerradas al público. En definitiva las autoridades tuvieron una muy acertada decisión al permitir que los turistas y el público en general, podamos disfrutar de esta impresionante obra arquitectónica.

¿Cómo es que lograron esa casi perfecta unión entre las piedras, sin utilizar mortero alguno?, es una de las preguntas a las que probablemente la ciencia no le encuentre explicación en muchos años. Seguirá siendo un misterio sin resolver y una razón adicional que confirma la grandeza de nuestro pasado.

Si vives o piensas viajar a Cusco, aprovecha esta preciada oportunidad y sal a caminar por las calles de la ciudad, a no más de 10 minutos de la plaza de armas, encontrarás una infinidad de lugares que siempre te darán una historia hermosa para contar.

Si caminaste por estos lugares, cuéntanos ¿Qué oculta la calle Inca Roca?, nos encantará leerte y saber de ti.

Makipe: Personas apasionadas por las Personas.

Te esperamos con el cariño de siempre.

Artículos relacionados

La Calle Siete Culebras

La semana pasada publicamos una fotografía de esta emblemática calle del Cusco, la razón de su particular nombre obedece a que en uno de sus muros laterales hay labradas precisamente siente culebras en la piedra. Este vistoso callejón tiene un arco de piedra por el lado de la plazoleta Nazarenas y está entre la capilla […]
Leer más

Arte, Cultura y Tradición

Las expresiones del Arte, Cultura y Tradición son muy diversas en el Cusco y todo el Perú, lo podrás notar al conocer las distintas celebraciones y fechas tradicionales del calendario. Muchas de las festividades del Cusco giran en torno a las fiestas religiosas y a la conmemoración de las costumbres ancestrales ligadas a las actividades […]
Leer más

Las Calles «Siete» de Cusco

Que en el Cusco hay magia por las noches es totalmente cierto, que si además ¿hay misticismo en los nombres de sus calles? es algo que empezaremos a descubrir en estas breves notas y paseos. Todos sabemos que los números encierran mucho misterio, por ejemplo: el número 3, el 7, el 12 y en el […]
Leer más

Deja una respuesta

Buscar: