Sin duda alguna hay muchas expresiones cariñosas que usamos de manera cotidiana, para expresar y demostrar nuestros sentimientos, el Quechua es un idioma que además encierra una dulzura increíble en sus palabras porque una misma expresión puede usarse en contextos casi opuestos.

Decimos CACALLAO, cuando alguna situación nos produce tristeza o pena, sin embargo es posible también usar la misma expresión para indicar cierta ternura por algo, es decir la tristeza o pena que sentimos se envuelve con la ternura y genera un sentimiento abrigador.

Esto lo hemos venido descubriendo al recordar cada uno de los momentos en que probablemente siendo niños usábamos estas palabras. En contextos y entornos distintos: en el colegio y la calle con nuestros amigos o en nuestras casas con la mamá, la abuelita o los diversos familiares que nunca faltaron de visita.

Como pasaba con las palabras de las que escribimos semanas atrás; si queríamos darle mayor énfasis al sentimiento, lo que se tenía que hacer era alargar la última vocal tanto como el enfatizado que buscábamos lograr, por eso CACALLAO y ACACALLAOOOOOO son distintos aunque signifiquen lo mismo.

Comparte con nosotros en los comentarios, si la manera correcta es decir: ACACALLAO, ACACALLAU o incluso CACALLAW.

Makipe: Personas apasionadas por las Personas.

.

Te esperamos con el cariño de siempre.

Artículos relacionados

Complejo Arqueológico de Pisaq (Ampliación)

La semana pasada publicamos un nota sobre el complejo Arqueológico de Pisaq y hoy haciendo una revisión del material fotográfico, descubrimos que todavía tenemos muchas cosas para compartir con ustedes y justificar las razones por las que mencionamos que te cargarás de la inexplicable energía que tiene este lugar. Podrás apreciar mejor las impresionantes andenerías, […]
Leer más

Cómo doblar tus prendas de Alpaca

Seguimos con los Makipe tips para cuidar tus prendas de alpaca. Quería hablarte hoy de cómo guardar tus prendas de alpaca para evitar que puedan deformarse. Las prendas de lana en general es mejor no colgarlas, pues pueden estirarse y deformarse. Por lo tanto es mejor doblarlas horizontalmente, guárdalas una encima de otra pero no […]
Leer más

Las riendas de nuestras vidas

En numerosas ocasiones tenemos la oportunidad de ser el motor de un cambio de IMPACTO en nuestras vidas o en la vida de las personas que nos rodean. Debemos animarnos a tomar las riendas y la RESPONSABILIDAD que esto implica. Dejemos que los valores y principios con los que hemos sido formados puedan brotar de […]
Leer más

Deja una respuesta

Buscar: