

El 29 de junio se conmemora la festividad religiosa en honor a San Pedro y San Pablo. Asimismo, se celebra el Día del Pescador.
La fiesta de San Pedro y San Pablo es una de las más grandes celebraciones para los cristianos católicos y ortodoxos, y se festeja en varios países del mundo, de manera diferente.
En el Perú, la festividad de San Pedro y San Pablo se celebra principalmente en ciudades como Chimbote, Callao, Moquegua, Puno y Lima.
En nuestro país, es tradicional la celebración en Chorrillos en honor a San Pedro, patrón de los pescadores, además de ser un tributo al pescador José Olaya, mártir por la independencia del Perú que murió a manos de las fuerzas españolas del virreinato.
¿Por qué es feriado el 29 de junio?
El 29 de junio se celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo, para reconocer las virtudes cristianas de dos de los más grandes y reconocidos apóstoles que defendieron con su vida el Evangelio, a los cuales se les atribuye las siguientes virtudes:
- Son fundadores de la Iglesia de Roma.
- Son columna espiritual de la Iglesia.
- Ambos padecieron en Roma.
- Son patronos de Roma y representantes del Evangelio.
- Son la versión contraria de Caín y Abel.La celebración de San Pedro y San Pablo en el puerto del Callao congrega a cientos de pescadores y visitantes cada 29 de junio.
Precedida por una misa en la Basílica del Callao, la procesión de la imagen de San Pedro recorre las calles del primer puerto del Perú antes de llegar al muelle donde abordará la lancha en la que recorrerá el litoral. Los devotos van detrás, en varias lanchas adornadas con flores.
Esta alegre festividad incluye múltiples actividades y celebraciones donde está involucrada, cómo no, nuestra excelente gastronomía a base de frutos del mar.
Makipe: Personas apasionadas por las Personas.
Te esperamos con el cariño de siempre.